Bienvenidos a una deliciosa y reconfortante aventura culinaria. En esta ocasión, te guiaré a través de la creación de un clásico atemporal: las irresistibles Patatas Panaderas.
Originarias de la cocina tradicional española, estas patatas cortadas en finas rodajas y cocidas a la perfección se convierten en una guarnición versátil y sabrosa que complementará una amplia variedad de platos.
Con su exterior dorado y crujiente, y su interior tierno y lleno de sabor, las Patatas Panaderas son una opción que nunca pasa de moda. Así que presta atención a cada paso y pronto estarás disfrutando de este acompañamiento clásico que seguramente se convertirá en uno de tus favoritos en la cocina. ¡Comencemos a cocinar!
Ingredientes (para 4 personas)
- 800 gr de patatas
- 1 Cebolla mediana
- 2 o 3 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- Un chorreón de aceite de oliva
- Una cucharadita de vino oloroso
- Sal
- Papel de aluminio
Aquí puedes VER VIDEO RECETA DE PATATAS PANADERAS:
Como se hacen las Patatas Panaderas en rodajas y al horno con pimientos
1. En primer lugar, vamos a lavar las patatas, las pelamos y las cortamos en rodajas más o menos todas del mismo grosor. Del grosor del canto de una moneda, para que te hagas una idea.
2. Después, cortamos las cebolla en juliana fina, el pimiento también y los ajos en trozos grandes.
3. Luego, ponemos los ingredientes en una fuente o recipiente apto para horno y le echamos un poco de sal, un buen chorreón de aceite de oliva (como tres o cuatro cucharadas soperas) y 2 cucharadas soperas de vino.
4. A continuación, lo tapamos y cubrimos con papel de aluminio, mientras que precalentamos el horno a 200 ºC o 392 ºF y cuando esté caliente cocinamos las patatas durante unos 30 minutos, aproximadamente.
5. Una vez haya pasado el tiempo, sacamos la fuente del horno y quitamos el papel de aluminio con mucho cuidado y sin quemarte.
6. Ahora, removemos y mezclamos bien y metemos de nuevo en el horno, ya esta vez sin el papel de aluminio, durante unos 15 minutos más o menos a la misma temperatura.
7. Finalmente, las sacaremos cuando las papas estén doradas. El tiempo dependerá un poco de tu horno, si es más o menos potente. Así que si te vas a hacer otras cosas por la casa, échale un ojo a las patatas de vez en cuando para ver como van.
Y listas para consumir calentitas y recién hechas, solas o acompañadas.
Otras recetas con patatas
Si estás buscando una experiencia culinaria única, te invito a explorar una deliciosa variedad de recetas de patatas que te transportarán a diferentes sabores y culturas.
Desde las exquisitas patatas mozárabes, con su cautivante mezcla de influencias árabes y mediterráneas, hasta las irresistibles patatas en adobillo, marinadas en especias y vinagre para lograr un equilibrio perfecto entre lo picante y lo ácido.
Y no puedes dejar de probar el reconfortante pastel de patatas y jamón, un clásico que combina capas de patatas suavemente cocidas con trozos de jamón jugoso, creando una armonía de sabores que te hará volver por más.
Si deseas aventurarte en estas recetas y descubrir nuevos placeres gastronómicos, no dudes en explorar más a fondo cada una de estas delicias culinarias. ¡Tu paladar te lo agradecerá!