Esta tortilla de calabacín la hemos preparado hoy en casa para aprovechar los calabacines del huerto que me ha regalado mi primo, que están deliciosos.

tortilla de calabacin

También la hemos rellenado con patatas y cebollas.

Ingredientes para la tortilla de calabacines (4 personas)

  • 3 o 4 calabacines medianos o pequeños
  • Media cebolla mediana
  • 5 huevos
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Vídeo Paso a paso de la receta de Tortilla de Calabacín y Cebolla

Cómo se hace la tortilla de calabacín, patatas y cebolla

Preparar las verduras para la tortilla

En primer lugar, pelamos las patatas y las cortamos en rodajas finas. La ponemos en una bandeja para horno, le echamos aceite, sal y pimienta y las metemos en el horno por arriba y por abajo, a 180 grados más o menos.

Mientras que las patatas se están haciendo en el horno, pelamos el calabacín y lo cortamos también en rodajas finas. Le agregamos un poco de sal y pimienta, sacamos la bandeja de las patatas del horno y le echamos los calabacines, con un poco de aceite.

Metemos la bandeja de nuevo en el horno y mientras, cortamos la cebolla en juliana fina. Y por último, lo agregamos a la bandeja del horno para que se hagan todas las verduras lentamente, para que no se quemen y se queden todas las verduras blanditas.

Yo lo he hecho en el horno para que sea más sano, pero puedes pocharlo todo en una sartén con aceite de oliva. Otra opción sería hacerlo en el microondas.

Luego, lo dejamos en el horno hasta que veamos que están todas las verduras tiernas, incluyendo la patata.

Después, una vez esté todo, lo sacamos y dejamos que temple o enfríe un poco. 

Cómo hacer la tortilla

Preparamos una buena sartén, que no se nos pegue, con un poco de aceite de oliva en el fondo. Lo ponemos a calentar a fuego bajo.

A continuación, batimos los huevos, agregamos un poco más de sal y echamos los ingredientes que hemos preparado al horno o rehogado en la sartén.

Mezclamos bien todos los ingredientes y cuando el aceite esté bien caliente, echamos la mezcla de la tortilla y la haremos a fuego lento para que nos cuaje bien.

La dejamos que se haga por un lado y luego le damos la vuelta con la ayuda de una tapadera o un plato, para que se haga también por el otro lado. Le daremos las vueltas que sean necesarias hasta que se hagan como a nosotros nos gusta.

La puedes dejar más cruda o más cuajada. Esto a tu gusto.

Finalmente, cuando la tortilla esté en su punto, la sacamos y servimos.

tortilla de calabacin receta

La tortilla la puedes hacer en la sartén o en el horno incluso. Si no sabes darle la vuelta a la tortilla, puedes hacerla en el horno, así se hará por todas partes y no será necesario que le des la vuelta. Quedará igual de rica.

¿Cómo te gusta a ti la tortilla? Déjamelo abajo en comentarios 🙂

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 44 Promedio: 4.3)

9 comentarios en “Tortilla de Calabacín
4.3 (44)

    1. Hola Gloria! en el horno sería unos 15 a 20 minutos con el horno precalentado a 200ºC, o hasta que veas que está cocida y comienza a dorarse. El tiempo siempre va a depender un poco de cada horno. Un saludo

  1. hola, tiene muy buena pinta, pero queria hacer un par de observaciones .
    1ª . En la receta escrita incluyes patata pero en el video no hay patata por ningun sitio
    2ª. en cuanto a que la sal del himalaya es mas sana que la normal, te aconsejo que te informes bien , no solo no hay ninguna diferencia con la normal sino que es bastante mas perjudicial.
    Un saludo

    1. Hola Carlos, es cierto lo de que dices de las patatas. Ya lo hemos rectificado. Gracias por avisarnos de este error 🙂
      Y podrías decirme, ¿por qué es más perjudicial la sal del himalaya que la sal normal? Gracias por la aclaración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.