Este es uno de mis guisos favoritos. Mi madre siempre me prepara este Pollo Guisado con Puerro y Apio cada vez que voy a casa a comer y yo disfruto como una niña. ¡No hay nada más reconfortante que un buen guiso de una madre!

pollo guisado con puerro y apio

Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 pollo mediano troceado (aprox. 1 kilo y medio)
  • Aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 80 gramos de Apio
  • 3 o 4 dientes de ajo
  • 1 puerro grande
  • Sal
  • Pimienta
  • Laurel
  • 2 zanahorias
  • Un puñado de champiñones frescos o de lata.
  • 1 copa de vino blanco
  • 2 vasos de Caldo de pollo (o agua con una pastilla de caldo)
  • Tomillo

Receta Pollo Guisado con Puerro y Apio

1. En primer lugar, vamos a limpiar y a trocear el pollo, si es que lo hemos comprado entero, y lo vamos a salpimentar al gusto.

2. A continuación, en una olla con un buen chorreón de aceite de oliva, vamos a rehogar un poco el pollo hasta dorarlo levemente. Lo dejamos durante unos 4 o 5 minutos y sacamos y reservamos para después.

3. Ahora, en el mismo aceite de oliva que hemos rehogado el pollo, vamos a sofreír la cebolla troceada,el apio y el puerro también cortados. Añadimos un poco de sal al sofrito.

4. Cuando el sofrito esté listo, incorporamos el pollo troceado, los ajos tronzados (con un golpe), la zanahoria pelada y cortada y el puñado de champiñones.

5. Dejamos rehogar todas las verduras durante unos minutos más y cuando se dore añadimos el vino. Yo he usado vino fino para cocinar, pero puedes usar el que más te guste. También le viene bien un oloroso, amontillado… a tu gusto.

receta Pollo guisado con puerro y apio

6. Dejamos evaporar el vino durante unos 3 o 4 minutos a fuego alto y después echamos el caldo de pollo. SI no tienes caldo de pollo puedes usar agua con una pastilla de caldo disuelta.

7. Le echamos un poco de tomillo. Lo dejamos cocer hasta que el pollo esté tierno y la salsa haya reducido. El tiempo de cocción dependerá de tu olla. Yo lo he preparado en olla normal porque me gusta más su sabor que en olla exprés o rápida.

La salsa debe quedar espesa pero puedes dejar la textura que más te guste.

8. Finalmente, cunado el pollo esté tierno apartamos y servimos calentito.

Para ver más recetas de pollo, HAZ CLIC AQUÍ. 

¿Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebooky te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.