La tarta de cumpleaños por excelencia, la de toda la vida: la Tarta de Galletas Tradicional, con galletas, flan y chocolate.
Hay muchas variedades y cada uno tiene una manera de hacerla y un estilo propio. Este es el mío y ahora me encantaría saber cuál es el tuyo. Nos compartes tu receta de Tarta de galletas? Estaré encantada de conocer nuevas versiones.
Ingredientes
- 2 sobres de Flanin (preparados para flanes y natillas)
- 300 gramos de galletas cuadradas (mejor hojaldradas) para hacer una tarta cuadrada
- Medio litro de leche para el flan
- 4 o 5 cucharadas de azúcar
- 250 ml. de leche para mojar las galletas
- Un chorrito o cucharada de coñac
- 170 gramos de chocolate para postres (negro, con leche o blanco)
- 100 gramos de nata para montar
- 50 gramos de mantequilla
Receta de Tarta de Galletas Tradicional
1. Primero preparamos el el flan según las instrucciones del fabricante. Yo he usado 2 sobres de Flanín y lo he preparado según la receta de Flan de la caja.
2. Así que de medio litro de leche, he separado una taza y he disuelto los sobres de Flanín, removiendo bien.
3. El resto de la leche lo he calentado en una cacerola con 4 o 5 cucharadas de azúcar. Cuando empiece a hervir, incorporamos el Flanín diluido en leche, removiendo constantemente para que no se nos pegue. Lo calentamos hasta que hierva removiendo constantemente. Lo apartamos y dejamos enfriar.
4. En un plato con leche, echamos un chorreón de coñac ( o cualquier licor parecido, si alcohol…) y vamos mojando las galletas en esa leche. Las mojamos muy poco tiempo porque si no se nos deshacen.
5. En un plato o fuente donde vayamos a preparar la Tarta de Galletas Tradicional, ponemos una primera capa gruesa de flan y encima colocamos la primera capa de galletas mojadas en leche con coñac.
6. De nuevo colocamos una capa de flan y otra de galletas. Realizamos este proceso hasta que se nos acabe el flan o hasta que le pongamos la altura que queramos.
Preparara la cobertura de chocolate
7. En una olla o cazuela pon a calentar los 100 ml. de nata para montar y cuando empiece a hervir apártalo del fuego y agrega los 170 gr. de chocolate para postres y los 50 gramos de mantequilla. Remueve todo hasta que se derritan los ingredientes.
8.Vierte el chocolate derretido sobre la superficie de la tarta de galletas. Ayúdate con una cuchara o espátula de goma para cubrir los bordes con el chocolate que se derrama desde arriba.
9. Deja enfriar a temperatura ambiente para que el chocolate se endurezca y tome cuerpo. Luego metemos la tarta al frigo para que esté bien fresquita antes de servirla.
Yo la he decorado con almendra crocanti que compré en el supermercado.
Y a disfrutar de este delicioso dulce.
OTRAS RECETAS DE TARTAS DE GALLETAS QUE TE PUEDEN GUSTAR:
De lima y galletas–> CLIC AQUÍ PARA LEER LA RECETA
Tarta de chocolate y galletas fácil –> CLIC AQUÍ PARA LEER LA RECETA
Tarta de galletas y chocolate blanco –> CLIC AQUÍ PARA LEER LA RECETA
De galletas campurrianas y chocolate –> CLIC AQUÍ PARA LEER LA RECETA
Tarta de cola cao y galletas –> CLIC AQUÍ PARA LEER LA RECETA
¿Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas.
Me encanta q nos enseñe como hacer estas tortas ?!!!me parece fenomenal!!! Gracias!!!
Hola me encantan tus recetas pero tengo una consulta, hay varias recetas que mencionas la nata, ¿donde se consigue eso? Como la puedo reemplazar, y si se puede pedir con otro nombre
Hola! Pues la nata la puedes sustituir por crema de leche o mezclando queso fresco batido con clara montada a punto de nieve. Espero que te sirva! Gracias!!!
Hola, en mi casa siempre la hicimos mojando las galletas en café, y cuando no hay niños que la vayan a comer añadiendo al café un chorrito de whisqui o coñac, según guste. Y en lugar de flan se rellenaba de una mezcla de margarina que se mezclaba con una yema de huevo y azúcar al gusto. Y siempre, siempre se hacía el día anterior a comerla para que las galletas se empaparan bien. Siempre fue mi preferida.
Gracias Maria!! Qué ricas tienen que estar con esa crema, un saludo