La Tarta Portuguesa es un dulce muy fácil de preparar y además no necesita de Horno ni cocción. Preparas todos los ingredientes, mezclas y al frigo. ¡Y a disfrutar!
A esta tarta de nata también se le conoce como Serradura Portuguesa.
Ingredientes:
- 20 Galletas María
- 500 ml. de Nata
- 220 gr. de leche condensada
- 5 ó 6 hojas de Gelatina neutra
- 70 gr. de Mantequilla
A continuación puedes ver la VÍDEO – RECETA de la TARTA DE NATA PORTUGUESA
Receta Tarta Portuguesa de nata sin horno
Cómo se hace la base de galletas para la tarta serradura portuguesa
En primer lugar, molemos como unas 20 galletas hasta dejarlas como en polvo. Derretimos la mantequilla y le vamos añadiendo la galleta molida hasta hacer que quede una masa compacta.
Con esto cubrirás el fondo del molde donde vayamos a hacer la tarta. No lo eches todo y reserva un poco de galleta molida para adornarla al final.
Ahora, echamos la pasta sobre el molde y extendemos bien con la ayuda de una cuchara. Metemos en el frigorífico y dejamos enfriar mientras hacemos el resto de la tarta.
Cómo hacer el relleno de nata
Después, ponemos en un bol 400 ml. de nata y la montamos. Una vez la tengas montada, le añades leche condensada al gusto. Yo te recomiendo un poco menos de una lata pequeña.
Mezclamos bien con la nata montada. Yo lo he hecho en un bol con varillas. Puedes hacerlo también en la batidora.
Luego deshacemos unas 5 ó 6 hojas de gelatina neutra en un vasito de nata caliente (100 ml.) y añadimos, una vez disuelta, a la mezcla que ya hemos hecho de la nata y la leche condensada. Mezclamos todo bien.
A continuación, sacamos del frigorífico el molde con la base de galletas (debe de estar en el frigorífico al menos 25 ó 30 minutos para que no se nos deshaga la galleta).
Añadimos a la base de galletas la mezcla, extendemos bien, y dejamos enfriar en el frigo al menos 4 horas.
Una vez pasado ese tiempo, sacamos de la nevera, añadimos por encima la galleta molida que habíamos reservado, y desmoldamos.
También puedes espolvorear unos frutos secos o un poco de canela molida.
¡Y a servir! Es muy sencilla y además está buenísima. Si te gusta la nata, será una de tus tartas favoritas.
OTRA RECETA QUE TE PUEDE GUSTAR:
Como siempre, espero tus impresiones o dudas abajo en los comentarios. Si tienes cualquier pregunta, también la puede formular ahí. Te ayudaré en todo lo que necesites 🙂
¡Hasta la próxima!
Ya la tengo anotada para hacerla el finde. Debe estar riquisima! Gracias por compartir!
Cuéntanos cuando la hagas, veras que buena!! Gracias a ti por comentar nuestra receta, un saludo
El bote de leche condensa es el grande o el pequeño???
Hola Patricia. El bote que hemos usado es el pequeño 🙂
Que casualidad esta semana he estado de turismo por tierras portuguesas y he comido este postre varias veces porque está delicioso, aunque yo lo comí en copas individuales y allí se llama “Serradura” pero es la misma receta y puedo asegurar que esta de vicio!
“Serradura”!1 No lo sabíamos. Qué término más interesante. Muchas gracias por tu información, es muy valiosa. Me alegro que te gustara este postre. Un abrazo fuerte
yo la voy hacer para noche buena haber que tal
Seguro que te sale riquísima!! Un abrazo
Recetas fáciles y deliciosas.
Gracias Encarna, me alegro que te gusten. Un saludo
La are para mi cumpleaños se ve deliciosa
Hola Ascen; ya veras que rica te sale, para mí es una de las tartas más ricas. Gracias por tu comentario. Un saludo
hola! .. soy de México, por aca que vendría siendo la NATA?
es la media crema? gracias!
Hola Verónica, sí, la nata la puedes sustituir por la crema de leche. Un abrazo
Muchas gracias por las recetas,mañana compró ingredientes y manos a la obra
Gracias Concepción, espero que te salga bien. Un abrazo
Pongan las cantidades please
Hola Silvia, los ingredientes están puestos a lo largo de la receta. Y lo hemos puesto también ahora en los ingredientes para que sea más fácil. Gracias!!!
me parece una exquisites esa tarta portuguesa, la pondre en practica para el proximo evento que tenga, tambièn se puede hacer individuales
Hola Ilda!! Siii, esta tarta es sencilla y está exquisita!! Me alegro que te guste. Claro que sí que la puedes hacer en recipientes individuales. Un saludo
Una pregunta,como debo de hacer para que la gelatina no se me haga grumos que parece plástico?
Gracias
Hola Maria! En esta receta, pongo la gelatina en un poco de nata caliente, la dejas hidratar, con una cuchara aprietas las hojas de gelatina para que se vayan integrando bien con la nata. Cuando pase unos 8 o 10 minutos, muevela bien, hasta que veas que se va deshaciendo, yo lo hago con unas varillas pero con una cuchara también te queda bien,remuevela varios minutos y se debe de deshacer. Si ves que te queda algún trocito de gelatina, lo pasas por un colador antes de añadirlo a la mezcla de la tarta. Espero que te sea de ayuda. Un saludo
Hola. Que tamaño tiene el molde qe utilizaste?
Gracias
Hola Julia, el molde que he utilizado es pequeño, de 18 cm, si vas a utilizar uno mayor por ejemplo de 22cm, los ingredientes serían, unas 30 galletas maría, 750 ml de nata, 320 gr de leche condensada, unas 8 hojas de gelatina y 100 gr de mantequilla. Si el molde que vas a usar es aún mayor, sólo tienes que doblar las cantidades. Un saludo
Donde vivo no consigo laminas de gelatina, solo grenetina en polvo, a cuanto equivalen 6 hojas .
Gracias..
Hola Magda! 6 hojas de gelatina serían unos 8 o 9 gramos, el molde que yo he usado es de 18cm, si vas a utilizar un molde mayor, doblas las cantidades, por ejemplo si el molde es de 22 cm serian unos 12 gr de gelatina. Espero que te sea de ayuda. Un saludo
Vivo en Colombia, la nata de leche, es la misma crema de leche??
Hola Angela!! Sii, la nata es la crema de leche, un saludo
Hola!! He visto la receta en otros sitios y la nata no va montada, si no que la calientan junto con el resto de los ingredientes. ¿Cómo estará más rica?. Y otra pregunta, según la cantidad que se indica aquí para cuantas personas seria? Muchas gracias.
Hola Tamara!! Nunca la hice sin montar la nata, pero creo que la textura sería diferente, con estos ingredientes serían para 4 a 5 personas, un saludo