¡Me pirran las tartas de queso! Me como cualquiera y con mucho gusto. Y esta es sin duda una de mis favoritas por su sencillez y lo deliciosa que está: Tarta de queso y sobaos ¡SIN HORNO!

dulce de tarta de queso y sobaos (sin horno) facil

Los sobaos son una especie de bizcochitos, típicos de la repostería cántabra. Están buenísimos!!

Aquí puedes VER EL VIDEO DE LA TARTA DE QUESO Y SOBAOS:

Ingredientes tarta de queso y sobaos

  • 16 sobaos (pequeños)
  • 200 gr. de queso mascarpone (queso crema)
  • 60 gr. de azúcar
  • 1 sobre de cuajada en polvo (12 gramos) o en su lugar 8-10 gramos de gelatina; lo que equivaldría a unas 4 láminas (2 gr cada una) o un sobre (10 gr dependiendo la marca) de gelatina en polvo.
  • 600 ml. de leche

Para el caramelo:

  • 4 cucharadas soperas de azúcar
  • 1 cucharada sopera de zumo de limón
  • 2 cucharadas soperas de agua

Cómo se hace la tarta de queso y sobaos ¡SIN HORNO!

Cómo preparar el caramelo líquido

Para el caramelo ponemos 4 cucharadas soperas de azúcar en una sartén antiadherente, ponemos una cucharada sopera de zumo de limón y 2 cucharadas de agua.

Lo ponemos a fuego suave y sin remover ni tocar lo vamos a dejar hasta que se vaya haciendo poco a poco.

Cuando vaya cogiendo el color típico del caramelo lo apartamos del fuego. No dejes que se tueste demasiado para que no nos amargue.

Una vez que ya lo tenemos hecho lo vertemos en el fondo del molde que vayamos a utilizar para hacer la tarta y dejamos que enfríe un poco mientras seguimos preparando la crema.

Cómo preparar la crema o relleno de la tarta

En primer lugar, en un recipiente  ponemos 10 sobaos de los pequeños, cortados en trozos, el queso mascarpone, el azúcar, el sobre de cuajada en polvo y la leche.

Para los que no sepáis lo que son los sobaos, son una especie de bizcocho típico de la gastronomía de Cantabria. Es un dulce muy tradicional que podemos encontrar en muchos supermercados españoles.

A continuación, lo batimos todo con la batidora eléctrica a máxima potencia hasta que no tenga ningún grumo. 

Ahora, vamos a pasar lo que tenemos batido a una olla. Lo ponemos a fuego suave y sin dejar de remover para que no se nos pegue en el fondo lo tendremos unos 15 minutos aproximadamente, hasta que veamos que comienza a espesar.

Apartamos del fuego y dejamos reposar unos minutos.

Luego, cuando la crema ha templado, lo volcamos en el molde donde hemos puesto el caramelo líquido, con cuidado para que no se mueva mucho el caramelo del fondo.

Ahora, dejamos enfriar un poco la tarta de queso y sobaos y ponemos los otros sobaos que nos han sobrado encima y al desmoldarlo nos servirá de base (cuando le demos la vuelta).

Dejamos enfriar a temperatura ambiente y una vez que esté frío cubrimos con un papel transparente y llevamos a la nevera durante al menos 3 o 4 horas.

Si lo dejas de un día para otro estará más rico.

Finalmente, desmoldamos la tarta dándole la vuelta en un plato para que quede el caramelo por arriba y los sobaos en la base.

tarta de queso y sobaos (sin horno) dulce facil

Así el caramelo empapará el bizcocho o sobaos de abajo y te quedará una base muy jugosa. ¡¡Y no te digo cómo está de rico!!

Descarga la Fotoreceta o compártela en Pinterest y en tus redes sociales

Puedes acompañarlo también de nata montada o decorar de otra forma.

¿Quieres ver otras tartas de queso? HAZ CLIC AQUÍ PARA VER MÁS TARTAS DE QUESO.

 

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 6 Promedio: 4.5)

4 comentarios en “Tarta de queso y sobaos ¡SIN HORNO!
4.5 (6)

  1. Hola, tengo una pregunta. No nos gusta el caramelo en casa, se podría sustituir por otro ingrediente o es para que no se pegue la masa al molde?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.