La ternera con patatas guisadas es un plato clásico y reconfortante que ha sido parte de la tradición culinaria en muchas partes del mundo durante generaciones.

ternera con patata guisadas

INGREDIENTES (4 PERSONAS)

  • 4 patatas medianas
  • 500 gr de carne de ternera para guisar
  • 2 dientes de ajos
  • Media cebolla
  • Un trozo de pimiento rojo
  • 2 zanahorias
  • 1 tomate
  • Unas hojas de laurel
  • Sal y pimienta
  • Media cucharadita de azafrán en polvo
  • 150 ml de vino blanco
  • Agua
  • Aceite de oliva virgen extra

VÍDEO RECETA

Receta de ternera con patatas guisadas

1. En primer lugar, tomamos la carne de ternera previamente cortada en trozos y la sazonamos generosamente con sal y pimienta.

2. Luego, en una olla exprés o una olla rápida, calentamos un poco de aceite a fuego alto y procedemos a sellar la carne durante unos minutos, cocinándola hasta que pierda ese tono crudo característico.

Una vez logrado esto, retiramos la carne de la olla y la transferimos con cuidado a un plato, reservándola para más tarde.

Cómo sellar la carne

3. En la misma olla, agregamos un poco más de aceite y lo calentamos. Ahí es donde entra en acción una mezcla fragante de ajos picados, cebolla finamente cortada, pimiento rojo también picado en trocitos y zanahorias peladas que hemos cortado en rodajas.

Para darle sabor, añadimos un toque de sal y dejamos que todo esto se rehogue durante unos minutos.

receta de ternera con patatas guisada

4. Después, incorporamos un tomate que hemos pelado y troceado, permitiéndole cocinar junto con las verduras durante 2-3 minutos adicionales.

5. Ahora, reintroducimos la carne en la olla, asegurándonos de aprovechar cualquier jugo que haya soltado en el plato. Esto añadirá una riqueza adicional al guiso.

6. Es hora de agregar el vino blanco, dejándolo evaporar durante un par de minutos a fuego alto, lo que realzará los sabores de la preparación.

Luego, cubrimos la carne con agua y para darle un toque aromático, ponemos unas hojas de laurel en la mezcla.

7. A continuación, cerramos la olla y cocinamos a fuego medio durante 15 minutos a partir del momento en que el indicador de la olla se eleve y comience a liberar vapor.

8. Una vez transcurrido este tiempo, con cuidado, abrimos la olla y añadimos las patatas peladas y chascadas, una pizca de azafrán en polvo, un poco más de sal y un puñado de guisantes.

9. Finalmente, cubrimos la olla nuevamente y cocinamos durante 5 minutos adicionales a partir de que el indicador vuelva a subir.

¡Y así, hemos preparado un exquisito guiso de ternera con patatas que seguro deleitará a todos los comensales!

Con estos pasos, hemos culminado la preparación de esta suculenta receta de ternera con patatas guisada. El resultado es un plato reconfortante y lleno de sabor que hará las delicias de tu paladar y te transportará a un festín de sabores caseros. ¡Disfruta de esta delicia en compañía de tus seres queridos y comparte la alegría de la buena comida!

¿Qué parte de la ternera es la más tierna para guisar?

La parte de la ternera más tierna para guisar suele ser la carne de la parte del lomo o el solomillo. Estas partes de la ternera son naturalmente más tiernas debido a la falta de tejido conectivo y al menor trabajo muscular que experimentan.

Cuando se cocinan a fuego lento en un guiso, estas cortes de carne tienden a mantener su ternura y jugosidad, lo que resulta en un plato final muy sabroso y tierno.

Sin embargo, eso no significa que no puedas guisar otras partes de la ternera. Algunas personas prefieren cortes más económicos, como el brazuelo o la falda, para el guiso, ya que, aunque pueden ser un poco más duros, pueden volverse muy tiernos y deliciosos con una cocción lenta y adecuada.

El uso de técnicas de cocción lenta y la incorporación de líquidos y condimentos sabrosos ayudarán a ablandar incluso los cortes de carne más duros.

Más recetas con ternera

Embárcate en un apasionante viaje culinario a través de las exquisitas recetas de ternera a la jardinera, ternera con champiñones, carrilleras de ternera, estofado de ternera y alcachofas, y ternera rellena.

Desde la tierna y sabrosa ternera a la jardinera, con su mezcla de verduras frescas, hasta la riqueza de sabor de las carrilleras de ternera cocidas a fuego lento.

No olvides explorar la profundidad de un estofado de ternera con alcachofas que te transportará a la Toscana y sumérgete en la extravagancia de la ternera rellena, una obra maestra de la carne que impresionará hasta a los paladares más exigentes.

Estas recetas te invitan a descubrir un mundo de sabores y texturas, donde la ternera se convierte en el ingrediente estrella de inolvidables experiencias gastronómicas.

¡Prepárate para deleitar tu paladar con estas delicias de ternera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.