Almejas a la marinera, una receta de la cocina tradicional, perfecta como entrante para cualquier comida especial. Con pocos ingredientes tienes un plato con mucho sabor; prepara un buen trozo de pan porque la salsa está para mojar pan sin arrepentimiento.
Ingredientes:
- 1 kg de almejas
- 3 dientes de ajos
- Media cebolla
- 2 cucharadas de harina de trigo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de pimentón picante
- 200 ml de vino blanco
- Sal
- Aceite de oliva virgen
- Perejil fresco
Aquí puedes ver el vídeo de las almejas a la marinera:
Como se hacen las almejas a la marinera
Cómo limpiar las almejas
1. En primer lugar, lavamos bien las almejas. Para ello las echamos en un recipiente, las cubrimos de agua, le ponemos una pizca de sal y las dejamos en remojo 3 horas cambiando el agua 2 veces.
Cómo preparar las almejas a la marinera paso a paso
2. Ponemos una cazuela al fuego, echamos un buen chorrito de aceite de oliva virgen y cuando esté caliente sofreímos los dientes de ajos picados y la media cebolla cortada en trocitos.
3. Ahora, a fuego medio rehogamos unos minutos hasta que la cebolla comience a ponerse transparente. Salamos al gusto.
4. Cuando la cebolla esté blandita añadimos la harina de trigo y la tostamos un par de minutos.
5. Seguidamente ponemos el pimentón dulce y el pimentón picante, damos unas vueltas y rápidamente, para que el pimentón no se nos queme, incorporamos el vino blanco.
6. Removemos, dejamos que el vino evapore a fuego medio unos 2 minutos y echamos las almejas limpias y escurridas del agua.
7. Tapamos la cazuela y dejamos unos minutos a fuego medio hasta que las almejas comienzan a abrirse.
8. Finalmente, apartamos del fuego, espolvoreamos por encima con perejil fresco picado y ¡A comer!
Acompañadas de un buen pan para mojar en la salsa, son un auténtico platazo.
Otras recetas en las que puedes usar las almejas son las patatas con almejas y sepia, el potaje de garbanzos con alcachofas y almejas, o las almejas a la sanluqueña que es una receta muy fácil como la que te acabamos de explicar.
Y ahora cuéntame tú: ¿te gustan este tipo de recetas? Házmelo saber abajo en los comentarios. Me encantará conocer tu opinión.
¡Ciao!