Hoy, te traigo una receta deliciosa y sorprendente que combina lo mejor de dos mundos: el clásico bizcocho de yogur con un toque especial de calabaza. Este Bizcocho de Yogur con Calabaza es una explosión de sabores y texturas que te dejará con ganas de repetir una y otra vez.

¿Qué ocurre cuando fusionamos la suavidad y humedad característica del bizcocho de yogur con la dulzura natural y nutritiva de la calabaza? El resultado es un bizcocho esponjoso, con un delicado aroma y un sabor que te transportará a la calidez del otoño en cada bocado.

No te preocupes si eres nuevo en la repostería, porque esta receta es sencilla y fácil de seguir, garantizando un éxito rotundo en tu cocina. Así que, ponte el delantal, prepara tus ingredientes y déjate seducir por la magia de este bizcocho de yogur con calabaza. ¡Vamos a hornear juntos esta delicia! 🎂🍂

receta de bizcocho de yogur con calabaza

INGREDIENTES (8 personas)

  • 3 huevos
  • 150 gr. azúcar
  • 200 gr. harina de trigo
  • 16 gr. Levadura (1 sobre)
  • 400 gr. calabaza asada
  • 1 yogur griego natural (125 gr.)
  • Una pizca de Sal
  • 125 gr. aceite de girasol o mantequilla
  • 2 onzas de chocolate para decorar (85%)

VÍDEO RECETA

Cómo hacer bizcocho de yogur con calabaza

1. En primer lugar, la calabaza debe ser asada. Puedes optar por hornearla, o seguir mi ejemplo y utilizar la freidora de aire. También es posible cocinarla al vapor o hervirla, pero el sabor ahumado del asado realzará el bizcocho de manera excepcional.

2. Una vez que la calabaza esté tierna por el asado, procedemos a triturarla hasta obtener un exquisito puré que reservaremos.

triturar la calabaza para bizcocho de yogur con calabaza

3. Seguidamente, en un amplio recipiente, mezclamos los huevos y el azúcar. Con la ayuda de varillas manuales o eléctricas, batimos ambos ingredientes hasta que adquieran un tono más claro y su volumen se duplique.

4. Luego, incorporamos el aceite. Personalmente, he utilizado aceite de girasol, aunque también es posible optar por un aceite de oliva suave o incluso reemplazarlo con mantequilla. Mezclamos bien con los demás ingredientes.

5. Ahora es el turno del yogur griego natural. Puedes elegir uno azucarado o con algún sabor especial, según tus preferencias. Integramos el yogur en la masa.

6. A continuación, añadimos el puré de calabaza asada que habíamos preparado previamente. Mezclamos con cuidado, utilizando varillas o una espátula para evitar salpicaduras.

7. Agregamos una pizca de sal para realzar los sabores de los ingredientes.

8. Tamizamos la harina de trigo para evitar la formación de grumos y repetimos el proceso con la levadura química o polvos de hornear. Mezclamos todo nuevamente con la ayuda de una espátula.

Tiempos y temperatura del horno

9. Preparamos el horno precalentándolo a 180 grados ºC o 360 ºF.

10. Luego, vertemos la masa del bizcocho en el molde seleccionado. Es importante forrar el molde con papel vegetal o untar las paredes con mantequilla y harina para facilitar el desmoldado posterior.

11. Para la decoración, he derretido un par de onzas de chocolate y las he distribuido sobre la superficie del bizcocho. Posteriormente, con un cuchillo, extendí el chocolate en círculos para crear un diseño atractivo, pero esto es completamente opcional.

Puedes decorar con otros ingredientes o simplemente dejarlo sin adornos.

12. Una vez el horno esté listo, colocamos el bizcocho a mitad de altura, con calor tanto arriba como abajo, y horneamos durante aproximadamente 45 a 50 minutos. Es recomendable comprobar si está hecho pinchándolo con un palillo antes de retirarlo del horno.

13. Por último, cuando el bizcocho alcance su punto perfecto, lo sacamos y lo dejamos enfriar completamente sobre una rejilla. Pasados 10 minutos, lo desmoldamos con mucho cuidado de no romperlo y dejamos enfriar del todo sobre la rejilla.

¡Listo para disfrutar de esta exquisita delicia de calabaza y yogur!

bizcocho de yogur con calabaza paso a paso

Consejos para un bizcocho perfecto

Cuando se trata de disfrutar de un delicioso bizcocho casero, es importante conocer algunas técnicas y consejos para garantizar su frescura y conservación.

¿Cómo se conserva un bizcocho casero? Lo ideal es guardar el bizcocho en un recipiente hermético a temperatura ambiente o en el refrigerador si lleva ingredientes perecederos.

Además, si te has encontrado con una masa de bizcochos cortada, ¡no te preocupes! Existe una solución sencilla: basta con mezclarla nuevamente con un poco de leche tibia y una cucharada de harina para que recupere su textura original.

Por otro lado, los problemas más comunes en los bizcochos, como que se agrieten o queden demasiado secos, pueden evitarse siguiendo una receta precisa y cuidando los tiempos de cocción.

Finalmente, si deseas evitar que las frutas se hundan en tus bizcochos y tartas, prueba enharinarlas ligeramente antes de incorporarlas a la masa, así se mantendrán bien distribuidas durante el horneado. Con estos trucos infalibles, podrás disfrutar de deliciosos bizcochos siempre con la mejor textura y sabor.



Bizcocho de yogur con calabaza




¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.