La leche frita es una receta de dulce tradicional, muy típico de la época de Cuaresma, fácil de hacer y con ingredientes sencillos y económicos.
Ingredientes:
- 600 ml. de leche entera
- 55 gr. de Maizena
- 100 gr. de azúcar
- Canela en rama
- Piel de limón y de naranja
- Harina de trigo o de maiz para rebozar
- Huevo
- Aceite de girasol o de oliva suave
Aquí puedes VER VIDEO RECETA DE LECHE FRITA:
Cómo hacer leche frita cremosa paso a paso:
Para comenzar nuestra receta, separamos un vaso de leche y añadimos la maizena, removemos bien hasta que esté bien disuelta. Reservamos.
Ahora, el resto de la leche la ponemos en una olla junto con la rama de canela y la piel de limón y naranja, llevamos a fuego suave hasta que la leche esté bien caliente.
Apartamos del fuego antes de que comience a hervir y tapamos la olla con una tapadera, la dejamos infusionar unos 15 ó 20 minutos.
A continuación, pasado ese tiempo, colamos la leche y la ponemos de nuevo en la olla, echamos el azúcar y a fuego suave removemos hasta que esté bien disuelta.
Luego, echamos la leche que tenemos con la maizena disuelta y ahora, sin dejar de remover y a fuego muy suave la vamos a tener hasta que nos haya espesado (aproximadamente unos 20 minutos). Apartamos del fuego.
Después, la extendemos en un recipiente para dejarla enfriar varias horas. Debe de quedarte con un grosor de unos 2 cm aproximadamente como puedes ver en el vídeo que tienes en la parte superior.
La tapamos con un papel film que pondremos en contacto con la masa para que al enfriar no cree costra.
Ahora, una vez que ya han pasado las horas y la masa ha enfriado y ha cuajado, la cortamos en rectángulos más o menos todos del mismo tamaño.
Los pasamos ligeramente por harina y después por huevo batido y freímos en aceite de girasol.
Para terminar, una vez que vamos friendo cada trozo de nuestra leche frita, lo pasamos por azúcar con un poco de canela molida y listo!!
Un dulce tradicional muy típico de la época de Cuaresma y Semana Santa que puedes preparar en casa con ingredientes que no te costará nada encontrarlos.
¿También te trae recuerdos maravillosos esta receta? Me encantaría conocer tus sentimientos. Puedes dejármelo abajo en los comentarios. Te leo 🙂
Otras recetas de Cuaresma y Semana Santa