Imagina que estás en una casa de campo en un día de lluvia. Y tú sentado junto a una candela, comiendo un buen platos de migas. ¿A que apetece?

como hacer migas a la andaluza

Aprovecho que el invierno se hace notar para enseñarte la receta de migas, que son estupendas para esos días de invierno cerrado.

Como soy del sur y esta receta es muy típica de mi pueblo, te dejo con las migas andaluzas. 

Ingredientes:

  • Pan (preferiblemente de días anteriores)
  • Pimientos rojos o ñoras
  • Pimiento verde
  • Ajos
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Chorizo

¿Cómo se hace la receta de migas?:

Cortamos el pan en rodajitas finas, algunas panaderías tienen pan picado para migas. Para 4 personas 1kg de pan.

Si no tienes pan duro de días anteriores y resulta que la panadería de abajo de tu casa los vende en paquetes, puedes recurrir a esa opción. Estarás igual de buenas 😛

Una vez cortado el pan, lo ponemos en una fuente y pasaremos a mojar el pan (ESTE PASO ES MUY IMPORTANTE ya que dependerá el sabor y la textura de las migas de la cantidad de agua que le echemos).

En un vaso de agua templada disolvemos una pizca de sal y con nuestras manos (bien limpias) vamos a espolvorear agua de ese vaso en el pan.

Vamos moviendo el pan también para que se vaya mojando tanto la parte de arriba como de debajo de la fuente. Así lo hacemos hasta que vemos que el pan está húmedo, para 1 kg de pan usaremos 1 vaso y medio de agua con sal.

Preparamos los pimientos y los ajos, troceamos 2 pimientos rojos medianos y 2 pimientos verdes grandes a tiras más o menos del mismo grosor. Si usamos ñoras, le echaremos entre 5 o 6  a trozos.

Utilizaremos 2 cabezas de ajos, haremos unos cortes pequeños a cada diente de ajo (los ajos los echamos sin pelar).

En una sartén grande( preferiblemente un perol) añadimos un buen chorreón de Aceite de oliva (como unos 150 ml)y ponemos a fuego medio ( en vitrocerámica a 6 o 7).

Ahora añadimos los pimientos a tiras y los dientes de ajos, mantenemos hasta que veamos que los pimientos van cogiendo color.

Sacamos en un plato los pimientos y los ajos y lo reservamos.

Ahora añadimos en el aceite, unos trozos de chorizo (para 4 personas un chorizo pequeñito o medio chorizo mediano).

También podemos añadirle un poco de panceta (preferiblemente ibérica) también troceada. También puedes hacerlas sin chorizo y sin panceta, así es como suelen hacerlo en mi pueblo.

Si no vas a echarle ni chorizo ni panceta, directamente echaremos el pan en la sartén una vez que saquemos los ajos y los pimientos.

Una vez se esté dorando el chorizo y la panceta, añadimos el pan, y movemos continuamente. Así el pan se mezcla bien con el chorizo y la panceta.

Mantendremos a fuego medio durante al menos 30 minutos, moviendo y picando constantemente con un utensilio de madera. Lo mantenemos hasta que veamos que el pan está ni demasiado seco ni demasiado mojado.

Un poco antes de apartar las migas añadimos los pimientos y los ajos que tenemos reservados y damos unas vueltas con el pan.

dorar-las-migas-a-fuego-medio-durante-al-menos-40-minutos

Y listo para servir.

Si te gusta esta receta deja un comentario más abajo. Y cuéntame, ¿Cómo se suelen hacer las migas por tu zona? Hay muchas maneras de hacerlas. A mi me gustan…DE TODAS LAS FORMAS 🙂

 

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 37 Promedio: 4.3)

2 comentarios en “Migas
4.3 (37)

  1. Este plato, no lo hice nunca, pero a creo que ahora lo haré. Me encantó la explicación y la pinta que tiene. Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.