Hoy vamos a cocinar una receta tradicional de pollo. El pollo a la andaluza tiene distintas formas de cocinarse. Yo os dejo la que siempre he hecho en casa.

pollo a la andaluza

Es un plato perfecto para el almuerzo, sencillo y sabroso, una de esas recetas que gustará a todos.

Ingredientes: Para 4 personas

  • 1 kg de pollo
  • 2 o 3 dientes de ajos
  • Una cebolla mediana
  • Una cucharada sopera de almendras
  • Pimentón
  • Cominos
  • Perejil
  • 1 huevo
  • Vino para cocinar
  • Aceite de oliva
  • Caldo de pollo o agua
  • Sal y pimienta

Video Receta de pollo a la andaluza

PUEDES SUSCRIBIRTE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE AQUÍ

Receta de Pollo a la andaluza

En primer lugar, ponemos el pollo troceado (puedes usar la parte del pollo que más te guste) en un plato, lo limpiamos bien de grasa y salpimentamos.

Mientras que vamos preparando el pollo, ponemos un huevo a hervir: lo pones en una olla cubierto de agua y cuando rompa a hervir lo tendremos 8 minutos.

Apartamos y quitamos el agua caliente y dejamos el huevo enfriar.

A continuación, pelamos los dientes de ajos y los cortamos en dos mitades.

Ahora ponemos una cazuela o sartén al fuego, añadimos un buen chorreón de aceite de oliva (cubrir el fondo de la cazuela) y cuando esté caliente añadimos los ajos.

A continuación, doramos los ajos y cuando estén cogiendo color, lo sacamos y lo ponemos en un mortero.

Ahora, en el mismo aceite donde hemos dorado los ajos, echamos el pollo que tenemos salpimentado y subimos el fuego.

salpimentar el pollo a la andaluza

Luego lo doramos dando vueltas de vez en cuando unos minutos, hasta que vemos que el pollo va cogiendo color; entonces lo sacamos en un plato y reservamos.

Luego, en el mismo aceite añadimos la cebolla picada fina y rehogamos a fuego medio unos 4 ó 5 minutos.

Cuando veamos que la cebolla coge color, añadimos una cucharadita de pimentón. Damos unas vueltas y seguidamente le añadimos el pollo que tenemos reservado.

A continuación echamos una copa de vino y dejamos hervir 4 minutos y añadimos caldo de pollo (500 ml) o agua.

Si vas a usar agua en vez de caldo, añade un poquito de sal al guiso.

Cómo hacer el majado para el guiso

Después, echamos una cucharada de almendras al mortero donde tenemos los ajos, unos granos de cominos y majamos todo bien. Añadimos un chorrito de caldo de pollo o agua, removemos bien y añadimos a la cazuela.

Luego, tapamos la cazuela y lo dejamos a fuego medio alto unos 30 ó 35 minutos, removiendo de vez en cuando.

Ponemos la yema del huevo que hemos cocido en un bol. Con la ayuda de un tenedor aplastamos, añadimos una cucharada de perejil fresco picado, un chorrito de caldo o agua y mezclamos. Esta mezcla la vertemos en la olla cuando esté lista.

pollo a la andaluza receta paso a paso

Finalmente, añadimos al pollo y dejamos sin tapar hasta que el caldo consume algo más de la mitad y nos queda una salsa de textura cremosa.

A la hora de servirlo le puedes picar la clara del huevo que tenemos cocido por encima, y ¡¡listo para comer!!

pollo a la andaluza 2

¿Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas.

16 comentarios en “Pollo a la andaluza”

  1. Me encantan las recetas,son faciles algunas y bien explicadas para personas como yo que no le gusta mucho cocinar. Me gustaria tener recetas faciles de hacer pescado.

      1. Soy mexicana, hija de andaluz y mexicana y este pollo me recordó las viandas que mi abuela preparaba. En Andalucía de como muy rico, particularmente en Málaga de donde era mi familia, sitio que tuvireron que dejar por la persecusión durante la guerra Civil… Les felicito por su página.
        NB en México se conocede ambas formas paprika o mimentón y se consigue en Superama o en Walmart…o mejor aun en las tiendas de Art. 123 o López en el Centro de la Ciudad de México-

  2. Yo lo hice y me salió muy bueno.
    Además muy fácil de hcer y rápido.
    RIQUÍSIMO ESTE POLLO A LA ANDALUZA Y DISTINTO
    M. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.