Esta es una receta de aprovechamiento, económica y con un resultado espectacular. Gracias a mi tía Sofía por regalarme esta rica receta. Es un pudin o budin de pan duro

pudin o budin de pan

Se prepara al baño maría y al horno, aunque también puedes encontrar alguna receta que se haga al microondas o incluso sin horno, que quedaría más como un flan.

¿Qué es el baño maría en repostería?

Es un método de calentamiento indirecto. Para ello se usan dos recipientes, uno más grande que se llena de agua y se pone encima de la fuente de calor, y el otro más pequeño donde se pone la preparación (en este caso la masa del pudin) y va colocado dentro del recipiente grande. 

En la siguiente foto del pudin puedes ver el ejemplo.⬇️

Ingredientes:

  • 150 gr. azúcar
  • 4 huevos
  • 700 ml. de leche entera
  • Canela en rama
  • Cáscara de limón
  • Nueces
  • Pasas
  • Caramelo líquido
  • Rebanadas de pan de pueblo o media barra de pan

⬇️⬇️⬇️Vídeo Receta⬇️⬇️⬇️

¿Cómo se prepara el pudin de pan?

1.  En primer lugar, ponemos en una olla, la leche, una rama de canela y un trozo de cáscara de limón; a continuación llevamos al fuego y vamos a infusionar la leche.

Ahora, lo mantenemos a fuego lento durante unos 15 minutos, cuando rompa a hervir apartamos del fuego. Quitamos la cáscara de limón y la rama de canela.

A continuación, echamos el pan en la leche para que se vaya esponjando. Yo he echado 2 rebanadas de pan de pueblo de unos 2 cm. de grosor; el pan debe ser del día anterior; así aprovechamos las sobras de pan.

2. Seguidamente y mientras tenemos el pan echado en la leche, ponemos 4 huevos y el azúcar en un bol. Y batimos con unas varillas eléctricas o manuales. Mezclamos todo bien durante varios minutos.

Paso a paso batir el pan con la leche

3. A continuación; batimos el pan que tenemos con la leche y lo añadimos a la mezcla de huevos y azúcar que tenemos en el bol.

Después mezclamos todo para que quede bien integrado todos los ingredientes. Añadimos  2 cucharadas soperas de nueces y además 1 cucharada sopera de pasas; puedes echar los frutos secos que más te gusten. Así que echa los que tu prefieras.

4. Seguidamente ponemos en el fondo de un molde apto para horno; caramelo líquido.

Vertemos la mezcla que tenemos en el bol sobre el molde.

5. Ahora, ponemos el molde en un recipiente para poder hacerlo al baño maría. Yo he usado una fuente grande; echamos agua en el recipiente hasta que cubra algo más de la mitad del molde.

Paso a paso pudin de pan al baño maría

6. Luego, metemos en el horno a 180º C y lo tendremos haciéndose al baño maría unos 35 o 40 minutos. Cuando lo pinches y veas que sale seco ya tendremos hecho nuestro rico pudin de pan.

7. Finalmente, sacamos del horno; dejamos enfriar antes de desmoldar. Conservamos en frío.

Listo!!, rica y fácil esta receta de aprovechamiento.

pudin o budin de pan 2

 ¿Te gusta esta receta? ¿También la preparas en casa? Pues contarme lo que quieras escribiendo un comentario un poco más abajo de esta receta. Estaré encantado de charlar contigo un rato.

 

 

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 41 Promedio: 4.2)

12 comentarios en “Pudin de pan
4.2 (41)

  1. Hola! Sigo desde hace tiempo tu blog de recetas, también estoy suscrita a Youtube. Es uno de los que me animo a abrirme el mío. Ojalá tengas un poco de tiempo para darme algún consejo. Un saludo y mil gracias guapísima.

  2. Busco una receta de tarta de pan al horno, la hacía mi madre y nunca se me ocurrió que faltaría su memoria para poder hacer muchos de sus platos. Era con el pan viejo, huevo y pasas… El resto no sé y menos las cantidades y después iba al horno. También hacía galletas de nata o mantequilla al horno y a mi me quedan durisimas . Espero vuestra ayuda

  3. Quiero comer pudin pero preparado por mi, asi que pondre en practica su receta a ver que tal me queda. Sigo sus recetas en intagram y me gustan.

  4. He hecho el puding de pan al horno y me ha quedado buenísimo
    He cambiado los frutos secos por manzana en gajos finos y ha quedado muy bien
    Esta misma receta o parecida la hacía mi hermana y no sabía muy bien los ingredientes ni las cantidades
    Me alegro mucho de haberla hecho

  5. Hola, estoy deseando hacerlo. Yo hago el pan en casa. Los trocitos de pan más seco se los doy como premio a mis perris y les encanta pero tenía ganas de hacer un budin como el tuyo y si encima le pongo mi pan estará espectacular. Mañana sin falta lo haré y ya informaré del resultado. Muchas gracias!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.