¡Prepárate para una deliciosa receta clásica que es tan fácil como económica! Te presentamos los Huevos Tontos, un auténtico tesoro culinario de aprovechamiento que puedes preparar en un abrir y cerrar de ojos.

Esta receta casera utiliza pan de días anteriores y ingredientes simples que seguro tienes en tu despensa. ¡Descubre cómo transformar lo común en algo extraordinario!

huevos tontos 2

También se le conoce como engañamaridos, repápalos o huevos tontos de la abuela. 

INGREDIENTES: Para 4 personas

  • 200 gr de pan de día anteriores
  • 100 ml de leche
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil fresco
  • Unas hojitas de hierbabuena o menta (opcional)
  • 2 huevos
  • Sal
  • Aceite de oliva

VÍDEO RECETA – Huevos tontos

Receta de Huevos tontos:

Para empezar esta sencilla receta de la cocina de aprovechamiento, ponemos en un bol el pan de días anteriores rallado. Si no tienes picadora para rallarlo puedes cortar el pan a trocitos pequeños.

poner el pan rallado en un bol

A continuación, le añadimos un chorrito de leche  y vamos mezclando bien. Nos debe de quedar mojado pero no empapado. Añadimos la leche poco a poco, como unos 100 ó 120 ml de leche.

agregar la leche al pan

Ahora, una vez que ya tenemos el pan mezclado con la leche, le añadimos los 2 dientes de ajo pelados y picados en trocitos pequeños.

poner los ajos picados a la masa

Luego, añadimos unas ramitas de perejil fresco picado, unas 2 ó 3 hojas de hierbabuena bien picada (esto es opcional, normalmente los huevos tontos sólo llevan el perejil, pero en casa siempre lo hemos hecho con un toque de hierbabuena).

agregar el perejil fresco picado

Batimos 2 huevos y lo añadimos al bol dónde tenemos los demás ingredientes. Agregamos un poquito de sal y mezclamos todo bien hasta que nos quede bien integrado.

echar el huevo batido

Dejamos reposar la masa y freír

Dejamos reposar la masa en la nevera 30 minutos. Luego la sacamos y daremos forma a nuestros huevos tontos con la ayuda de dos cucharas (como puedes ver en el video de arriba).

formar los huevos tontos con dos cucharas

Finalmente, ponemos una sartén al fuego con abundante aceite de oliva (si lo prefieres puedes hacerlo en aceite de girasol), cuando esté caliente añadimos los huevos tontos y los freímos hasta que se doren por ambos lados.

freir los huevos tontos en aceite abundante

Ya sólo tenemos que sacarlos en un plato con papel de cocina absorbente y ¡¡listos para comer!!

sacar los repapalos en papel absorbente

Se sirven calientes y se le puede añadir más ingredientes como taquitos de jamón york, jamón serrano… lo que más te guste.

Otras formas de consumirlos

  • Se pueden meter también en un caldo o sopa del cocido y darles un hervor. Hay gente que a esto lo llama repápalos. En mi casa hacemos mucho los repápalos en caldo y están deliciosos. Tienes la receta en mi blog.

huevos tontos 1

Y en tu ciudad o pueblo, ¿se le conoce de otra forma o con otro nombre diferente? Escríbelo en comentarios que tengo mucha curiosidad. Y si tienes alguna duda también lo puedes preguntar abajo en los comentarios.

¡Hasta la próxima receta!

Otras recetas de aprovechamiento que me gusta preparar para no tener que tirar nada son: el arroz con pringá (se prepara con los restos de carne del puchero), el bizcocho de claras (una idea estupenda para aprovechar claras sobrantes), el pudin de pan (receta dulce para aprovechar el pan de unos días) y el sándwich de pollo asado (para aprovechar los restos del pollo al horno).

14 comentarios en “Huevos tontos”

    1. Hola Isabel! se llaman de distintas maneras según la zona, les llaman rellenos, repápalos, huevos tontos….una receta de las que nos dejaron nuestras abuelas, a mi me encanta también, un saludo

  1. Mi madre utilizaba esta misma receta, sin hierva buena, para hacer los “rellenos” que echaba en el cocido. Entonces se aprovechaba todo. Me encantaba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.