Hoy vamos a preparar una Quiche o pastel de verduras con masa casera, con nuestra propia masa quebrada.

Esta receta también la puedes hacer con la masa que puedes comprar en los supermercados pero os aseguro que con la masa hecha por nosotros en casa está mucho más rica y siempre es más natural.

receta saludable de quiche o pastel de verduras con masa quebrada casera

Ingredientes:

Para la masa:

  • 200 gr de harina de trigo
  • 80 gr de mantequilla
  • 1 huevo
  • Sal

Para el relleno:

  • 3 huevos
  • 100 ml de nata para cocinar o crema de leche
  • Sal y pimienta
  • Verduras (puerro, calabacín, champiñones, zanahoria, pimiento rojo)
  • Queso rallado

Aquí puedes VER VÍDEO RECETA:

Cómo hacer nuestra Quiche o Pastel de Verduras paso a paso:

Paso a paso para preparar la Masa Quebrada

Comenzamos preparando la masa quebrada. Para ello tamizamos la harina de trigo sobre un bol o recipiente hondo, añadimos la mantequilla cortada en dados y a temperatura ambiente.

Con las manos bien limpias vamos a integrarla con la harina hasta que nos quede unas especie de migas.

Seguidamente, añadimos un huevo, un poco de sal y mezclamos. Amasamos con las manos no mucho tiempo, con 2 minutos es suficiente, la envolvemos en papel transparente y dejamos reposar en la nevera unos 40 minutos.

Mientras, cortamos las verduras (puedes usar las que tú prefieras). Yo he pelado el calabacín y lo he cortado en dados medianos, el puerro y el pimiento rojo en rodajas finas, la zanahoria la he pelado y cortado en tiras finas y los champiñones pelados y laminados.

A continuación, vamos a saltear la verdura. Ponemos una gota de aceite en una sartén, y primero he salteado el puerro y el calabacín, a fuego medio alto unos 2 ó 3 minutos.

Lo sacamos y reservamos, después he salteado en la misma sartén el pimiento y la zanahoria y por último los champiñones.

Cómo  preparar la quiche y hornearla

Ahora, una vez que haya pasado el tiempo, sacamos la masa de la nevera, espolvoreamos con un poco de harina la superficie dónde vamos a estirarla con la ayuda de un rodillo.

A continuación, una vez que ya está estirada la colocamos sobre un molde, cubriendo la base y las paredes del molde.

Pinchamos la base con la ayuda de un tenedor y vamos a hornearla unos 10 minutos a 180ºC con calor arriba y abajo.

Para evitar que la masa suba, colocamos un trozo de papel parafinado en la base de la tarta y le ponemos unos garbanzos secos para que hagan peso (como puedes ver en el video).

Pasados los 10 minutos, sacamos la masa, dejamos enfriar y quitamos los garbanzos, ya tendremos preparada nuestra masa.

Ahora, vamos a preparar el relleno: ponemos 3 huevos en un bol, añadimos sal y pimienta molida, batimos bien, echamos la nata para cocinar o crema de leche, volvemos a batir y añadimos las verduras que hemos salteado.

Seguidamente, volcamos el relleno sobre la masa, extendemos bien y horneamos a 180ºC con calor arriba y abajo durante unos 25 minutos, el tiempo siempre va a depender un poco de cada horno.

Pasados unos 20 minutos y si veo que la quiche ya ha cuajado, la saco un momento del horno y le pongo queso rallado por encima y vuelvo a meter en el horno 5 minutos más.

También puedes añadirle el queso rallado directamente en el relleno.

Una vez que vemos que el queso ya ha fundido, sacamos nuestro pastel de verduras del horno, dejamos templar un poco antes de desmoldar y a comer!!

como hacer quiche o pastel de verduras con masa casera

Otras recetas de quiches

Quiche de Pollo

Mini quiches de espárragos trigueros

Quiche Lorraine

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.