Esta receta de mini quiches de gambas y queso es una opción que suelo preparar mucho para una cena ligera y bien rica.

mini quiches de gambas con queso

Suelo usar las masas de empanadillas que vienen ya preparadas, de esas pequeñitas, y así me preparo estas quiches que están riquísimas.

Lo mejor de todo es que las puedes rellenar de los ingredientes que más te gusten o tengas por casa.

¡Allá vamos con la receta!

INGREDIENTES (Para 6 unidades)

  • Un puñado de gambas frescas
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 huevo
  • Medio vaso de leche evaporada o nata
  • Queso de oveja al pimentón
  • Perejil fresco picado
  • Masa de empanadillas, masa de hojaldre o para tacos

Cómo hacer las mini quiches de gambas y queso

En un recipiente limpio, colocamos primero las gambas frescas y peladas y les añadimos sal y pimienta al gusto. Mezclamos para que las gambas se impregnen bien.

Ahora, en otro recipiente aparte, vamos a añadir un huevo, le ponemos sal al gusto, un poco de pimienta recién molida y añadimos el medio vaso de leche evaporada. En su lugar puedes usar nata o crema de leche.

Mezclamos todos los ingredientes con un tenedor, batiendo con energía.

Y después le rayamos un poco de queso. En mi caso he usado queso de oveja semicurado al pimentón, pero puedes usar el que tengas por casa o incluso el queso rayado que viene ya embolsado así.

Mezclamos de nuevo hasta integrar el queso.

paso a paso mini quiche de gambas y queso

Y ahora, las masas para empanadillas las colocamos en un molde para magdalenas o cupcakes.

El mío es de silicona y no hace falta que lo engrase, pero si el tuyo no lo es, lo mejor es que le pongas un poco de aceite o mantequilla en las paredes para que las quiches se puedan sacar bien al final.

Con cuidado, cogemos una oblea, la ponemos dentro de uno de los huecos y le añadimos a cada una una cucharada grande de la mezcla de huevo, leche y queso que hemos preparado al comienzo.

Incorporamos unas cuantas gambas a cada mini quiche y rayamos de nuevo un poco más de queso por encima de cada una. 

Precalentamos el horno a 170-180 grados y cuando esté listo, metemos nuestras quiches para hornearlas durante unos 25-30 minutos o hasta que veas que están doradas por arriba y que el huevo está cuajado.

Lo mejor es que las pinches para comprobar que están bien hechas.

Finalmente, las sacamos y servimos. Puedes comerlas frías o calientes. Estarán igual de ricas.

cena rapida de mini quiches de gambas

Y hasta aquí la receta de hoy 🙂

Peor no me quiero ir sin dejarte un vídeo que he preparado con varias ideas de recetas con queso fáciles y rápidas. A continuación lo puedes ver…

VÍDEO RECETA – 5 recetas fáciles con queso

¡Hasta la próxima!

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 11 Promedio: 4.1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.