El solomillo de cerdo a la castellana es una receta de la cocina tradicional española, con pocos ingredientes y en poco tiempo tenemos un plato riquísimo.

Es una idea perfecta tanto para la comida del día a día como para cualquier ocasión especial.

solomillo de cerdo a la castellana

Ingredientes: Para 4 personas

  • Solomillos de cerdo (800 gr)
  • 2 dientes de ajos
  • Media cebolla
  • 200 gr de champiñones
  • 100 gr de jamón ibérico o serrano
  • Laurel
  • 150 ml de vino
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil fresco

Aquí puedes ver el vídeo del Solomillo a la castellana:

Solomillo de cerdo a la castellana

Esta receta de solomillo la preparamos en un momento y está verdaderamente rico, estos son los pasos a seguir:

1. En primar lugar, cortamos el solomillo de cerdo en medallones, los aplastamos un poquito con la misma hoja del cuchillo y le ponemos pimienta molida.

cortar la carne de solomillo de cerdo

2. A continuación ponemos una cazuela o sartén a fuego alto y echamos un chorrito de aceite de oliva. Cuando esté caliente añadimos la carne y la sellamos por ambos lados. No lo dejamos mucho tiempo, con 40 segundos por cada lado sería suficiente.

sellar solomillo de cerdo a la castellana

3. Después, sacamos la carne en un plato y reservamos.

4. Ahora, en la misma cazuela ponemos un poquito más de aceite de oliva, bajamos a fuego medio y echamos los dientes de ajos pelados y laminados. Damos unas vueltas unos segundos para aromatizar el aceite.

5. Seguimos echando la cebolla cortada en trozos pequeños, le añadimos un poquito de sal y dejamos rehogar unos minutos.

6. Luego, cuando la cebolla esté transparente echamos los champiñones laminados y dejamos cocinar a fuego medio.

Tiempo de cocción del solomillo de cerdo

7. Una vez que ya estén hechos añadimos a la cazuela una cucharadita de pimentón, damos unas vueltas y rápidamente ponemos de nuevo el solomillo en la cazuela junto con el jugo que haya soltado en el plato. También echamos una o dos hojas de laurel.

8. A continuación ponemos el jamón ibérico o serrano en daditos, cocinamos un poco junto con los demás ingredientes, subimos el fuego y echamos el vino. Puede ser blanco, oloroso, tinto…el que tú prefieras.

agregar vino al solomillo de cerdo a la castellana

9. Finalmente, cocinamos a fuego alto unos 3 minutos más. Retiramos del fuego y ya tenemos nuestro solomillo a la castellana listo para servir. No lo dejes más tiempo para que la carne quede jugosa.

cocinar y servir solomillo de cerdo a la castellana

Y hasta aquí la receta de hoy. Como puedes ver es una receta muy sencilla, de esas que puedes elaborara fácilmente en tu día a día sin quitarte mucho tiempo. ¡Este tipo de recetas son mis favoritas!

como hacer solomillo de cerdo a la castellana

Ahora te comparto otras recetas de solomillo de cerdo que creo que te pueden gustar y que puedes leer en mi blog: como el solomillo encebollado fácil y económico, solomillo al whisky (de mis recetas favoritas), solomillo al ajillo, solomillo de cerdo en salsa tradicional, solomillo con salsa de queso, solomillo con salsa de champiñones, solomillo de cerdo a la mostaza y miel, o el solomillo al Pedro Ximénez.

Y a ti, ¿Cómo te gusta preparar esta carne? Escríbelo abajo en comentarios. Me encantará leer tus gustos 🙂

¡Un abrazo virtual enorme! Y hasta la próxima receta.

 



Solomillo de cerdo a la castellana




¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 5 Promedio: 3.4)

2 comentarios en “Solomillo de cerdo a la castellana
3.4 (5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.