Tarta de Almendras
Resumen de contenidos
A ver que te parece este postre de Tarta de Almendras. Una receta que se hace al horno.
También lleva algunas nueces, pero si tu no tienes o no quieres echarle no pasa nada. Es opcional. Receta casera al horno.
Un dulce muy rico para saborear en familia o con amigos.
Ingredientes:
- 4 Huevos
- 3 cucharadas de leche
- 200 gr de Almendras crudas
- 200 gr de Azúcar
- 1 cucharadita de canela
- Ralladura de medio limón
- Nueces ( opcional)
- Azúcar glass
Receta Tarta de Almendras:
1. Primero partiremos las almendras, 100 gr lo picaremos en la batidora hasta que nos quede molida y los otros 100 gramos lo picaremos un poco menos para que nos quede trocitos.
2. Ponemos las almendras en una sartén a fuego bajo para tostarlas. Una vez estén tostadas dejaremos que temple.
3. Ahora pondremos en un bol 4 huevos, los 200 gramos de azúcar, la ralladura de medio limón, una cucharadita de canela molida y 3 cucharadas de leche.
4. Mezclamos todo bien, y le añadimos las almendras tostadas una vez que ya han enfriado. Volvemos a mezclar todo con la ayuda de una espátula o cuchara, removemos todo durante varios minutos, hasta que vemos que la masa va cogiendo consistencia.
5. Untamos el molde con mantequilla y vertemos la masa, meteremos en el horno precalentado a 170ºC, al menos 30 minutos. Cuando veamos que la masa va cogiendo color por arriba, la pinchamos y si aún no nos sale el tenedor limpio, tapamos la tarta por arriba con un papel de aluminio y dejamos unos minutos más para que termine de hacerse y no se nos queme por arriba.
6. Una vez que la tarta haya enfriado la desmoldamos y espolvorearemos con azúcar glass.
¿Te ha gustado esta receta? Pruébala y ya me cuentas. Me puedes dejar un comentario un poco más abajo. Podemos charlar un rato sobre cocina o postres. O puedes contarme cómo haces tu esta receta.
¡Hola! Mi nombre es Pilar y cocino recetas caseras y fáciles de toda la vida, que nos enseñaron nuestras abuelas y nuestras madres.
Mis recetas te traerán recuerdos que te trasladarán a la infancia 🙂
Mi lema es: Come «Como en casa de mamá».
Podemos vernos también en las Redes Sociales que puedes encontrar justo aquí debajo 🙂
Que buena pinta!!!! No sabía que se podía hacer sin harina….que curioso!!! La tendré que preparar…. Muchas gracias.