¿Quién no se ha comido alguna vez una de estas? Es un clásico de la repostería y forma parte casi de la familia. Esta vez he elegido la receta de Natillas caseras de mi madre a la que le salen realmente buenas.
Ingredientes (para 3-4 vasitos individuales)
- 1 litro de leche entera
- 80 gr de maizena
- 4 Yemas de huevo
- Piel de limón
- 100 gr de Azúcar
- Una rama de canela
- Canela en polvo o molida
- Galletas María
VÍDEO RECETA Natillas Caseras
Receta Natillas caseras
1. En primer lugar, separamos un vaso del litro de leche y añadimos la maizena y la disolvemos bien.
2. A continuación, el resto de la leche la ponemos en una olla a calentar a fuego bajo con la ramita de canela y un trozo de la piel de un limón. La tendremos a fuego suave unos 10-12 minutos, quitamos la rama de canela y la cáscara de limón.
3. Ahora, separamos las yemas de los huevos y sólo vamos a usar las yemas. Las vamos a añadir poco a poco a la leche que tenemos infusionada, es importante que la leche no esté hirviendo para que no nos cuaje las yemas.
4. Luego, añadimos el vaso de leche con la maizena, y removemos bien.
5. Después, añadimos los 100 gr de azúcar.
6. Mantenemos a fuego suave, sin dejar de remover para que no se agarre al fondo, hasta que la crema comience a espesar.
Debes de tener un poco de paciencia, es mejor hacerlo a fuego lento para que la maizena se cocine bien. Lo tendrás que tener al menos 15 o 20 minutos removiendo.
7. A continuación, cuando tengamos una textura cremosa, apartamos del fuego y servimos las natillas en cuencos individuales o en el recipiente dónde vayas a conservarla.
8. Luego, dejamos que temple un poco y le pondremos una galleta María a cada una de las natillas y le espolvoreamos un poco de canela molida.
9. Finalmente, las conservamos en el frigorífico hasta que la vayamos a consumir.
Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas.
Si tienes alguna duda, consulta o simplemente quieres expresar tu opinión, déjanos un comentario. No te quitará nada de tiempo y podrás contarnos lo que quieras. Estaremos encantados de charlar un ratico contigo. Deja un comentario un poco más abajo >
Otras recetas tradicionales