¿Quién no se ha comido alguna vez una de estas? Es un clásico de la repostería y forma parte casi de la familia. Esta vez he elegido la receta de Natillas caseras de mi madre a la que le salen realmente buenas.

como hacer natillas caseras

Ingredientes (para 3-4 vasitos individuales)

  • 1 litro de leche entera
  • 80 gr de maizena
  • 4 Yemas de huevo
  • Piel de limón
  • 100 gr de Azúcar
  • Una rama de canela
  • Canela en polvo o molida
  • Galletas María

VÍDEO RECETA Natillas Caseras

Receta Natillas caseras

1. En primer lugar, separamos un vaso del litro de leche y añadimos la maizena y la disolvemos bien.

2. A continuación, el resto de la leche la ponemos en una olla a calentar a fuego bajo con la ramita de canela y un trozo de la piel de un limón.  La tendremos a fuego suave unos 10-12 minutos, quitamos la rama de canela y la cáscara de limón.

3. Ahora, separamos las yemas de los huevos y sólo vamos a usar las yemas.  Las vamos a añadir poco a poco a la leche que tenemos infusionada, es importante que la leche no esté hirviendo para que no nos cuaje las yemas.

receta natillas caseras

4. Luego, añadimos el vaso de leche con la maizena, y removemos bien.

5. Después, añadimos los 100 gr de azúcar.

6. Mantenemos a fuego suave, sin dejar de remover para que no se agarre al fondo, hasta que la crema comience a espesar.

Debes de tener un poco de paciencia, es mejor hacerlo a fuego lento para que la maizena se cocine bien. Lo tendrás que tener al menos 15 o 20 minutos removiendo.

7. A continuación, cuando tengamos una textura cremosa, apartamos del fuego y servimos las natillas en cuencos individuales o en el recipiente dónde vayas a conservarla.

8. Luego, dejamos que temple un poco y le pondremos una galleta María a cada una de las natillas y le espolvoreamos un poco de canela molida.

9. Finalmente, las conservamos en el frigorífico hasta que la vayamos a consumir.

paso a paso natillas caseras

Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas.

Si tienes alguna duda, consulta o simplemente quieres expresar tu opinión, déjanos un comentario. No te quitará nada de tiempo y podrás contarnos lo que quieras. Estaremos encantados de charlar un ratico contigo. Deja un comentario un poco más abajo >

Otras recetas tradicionales

Crema catalana

Roscos de Anís

Cacahuetes Garrapiñados

Hojuelas con Miel

Galletas Fritas

Torrijas

Mazapan con piñones

 

 

 

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.