Los Pasteles de nata son una idea parecida a los típicos Pasteles de Belem portugueses que son una auténtica delicia. ¿Los has probado alguna vez?

Con ingredientes sencillos puedes preparar una merienda dulce casera con la que te aseguras el éxito.

receta dulce facil de pasteles de nata

Ingredientes: Para 12 pasteles

  • 1 lámina de hojaldre
  • 4 yemas de huevos
  • 100 ml de leche entera
  • 200 ml de nata para montar
  • 70 gr de azúcar
  • 30 gr de maizena
  • Canela en rama y piel de limón

Aquí puedes VER VIDEO DE PASTELES DE NATA:

Cómo preparar los pasteles de nata paso a paso

Cómo se hace la crema de nata  o el relleno

Comenzamos nuestra receta preparando la crema que llevarán nuestros pasteles de relleno.

Para ello, ponemos en un cazo o una olla la leche entera, la nata o crema de leche (la nata tiene que ser para montar, la que tiene un 33% de materia grasa), ponemos también un trozo de canela en rama y unos trozos de piel de limón (importante que no lleve la parte blanca, sólo la parte amarilla).

Lo ponemos a fuego suave y removiendo de vez en cuando hasta que esté bien caliente. Cuando vaya a romper a hervir, lo apartamos del fuego, tapamos la olla y dejamos reposar unos 20 o 25 minutos.

Después de este tiempo, ponemos 4 yemas de huevo en un bol, le añadimos el azúcar y la maizena y comenzamos a mezclar bien.

Al principio tendrás una mezcla densa pero a medida que sigamos removiendo la mezcla se volverá más cremosa y veremos que el azúcar y la maizena están perfectamente integradas con las yemas.

Ahora, vamos a colar la leche y la nata que tenemos infusionada y la añadimos al bol dónde están las yemas. Mezclamos bien.

A continuación, pasamos la mezcla que tenemos en el bol a la olla y cocinamos la crema durante varios minutos a fuego muy muy suave.

Debemos de tener paciencia y dejar cocer a fuego lento y sin dejar de remover hasta que veamos que la crema comienza a espesar.

Ten en cuenta que cuando la crema enfríe va a espesar un poco más (puedes ver la textura que debe tener la crema en el video que tienes arriba).

Luego, una vez que ya tenemos la crema preparada, la apartamos del fuego y dejamos templar unos minutos.

Preparar los pasteles de nata

Extendemos la lámina de hojaldre, estiramos un poco con la ayuda de un rodillo y vamos a cortar círculos de masa con un vaso o un cortapastas.

Seguidamente ponemos cada círculo en los moldes que vayamos a utilizar.  Yo los he hecho en un molde de silicona tipo cupcakes, también puedes hacerlos en los moldes típicos de flanes individuales.

Cubrimos el molde con la masa, dando forma de canastitas.

Ahora, rellenamos cada uno con la crema: muy importante es no llenar cada canastita hasta arriba, sólo pondremos crema hasta un poco más de la mitad.

Finalmente, pre calentamos el horno a 200ºC con calor arriba y abajo, metemos nuestros moldes y horneamos durante 12 minutos.

Sacamos del horno, dejamos enfriar y ¡listos para devorar!

receta de pasteles de nata dulce

Puedes decorar por encima con un poco de azúcar glass.

¿Te gusta merendar algo dulce? A mi padre siempre le gusta tener algo para picar a media tarde. Y estos pasteles son uno de sus preferidos. Siempre tenemos que esconderlos porque se los zampa en un día 🙂

Gracias por leer esta receta. Si te ha gustado puedes compartirla en redes sociales, comentar algo justo debajo de esta receta o simplemente, seguir leyendo mis recetas. Así me harás muy feliz.

¡Hasta la próxima!

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 14 Promedio: 4.4)

2 comentarios en “Pasteles de nata
4.4 (14)

  1. Hola, yo soy un fanático de los pasteles de Belem, y la receta no es como pones, te digo algunas cosas que no son, lo más importante, no llevan nata, es un error común por la traducción, se llaman también pasteis de natas, traducción, pasteles de crema , natas es crema en Portugués, así que nata no lleva. La masa de hojaldre no de corta en círculo, se enrolla se corta en trozos de 1,5 cm , se pone en el molde se presiona y se va extendiendo alrededor ( hay muchos vídeos en YouTube de la misma fábrica donde se ven a las mujeres haciendo eso) y tampoco se pincha el hojaldre, el azúcar no se pone así, se hace en almíbar con agua y se va añadiendo en hilo poco a poco. Maizena no lleva , lleva harina de trigo normal ( la maizena da un sabor característico y en esta receta no lleva), la temperatura es más alta, se pone a 250-260 grados para que se levanten mucho y al enfriar se cree esa capa característica.
    Puedes comprobar todo esto si buscas la receta en web portuguesas.
    Saludos y perdón por la parrafada , pero soy un fanático de este dulce y mucha gente hace mal la receta.
    Te voy a dejar una receta del pastel de Belem que es prácticamente exacta, de Neus de sabor intenso.
    https://youtu.be/n529ZWCjYpI

    1. Hola Jesus! Muchas gracias!! Esta receta me la dió una amiga hace bastante tiempo y lo primero que me dijo es que no era la receta de los pasteles de belem, que la receta original de los pasteles de belem era un secreto de antaño, probaré a hacer la que tú me recomiendas, un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.